Repositorio Institucional

La enseñanza de la traducción de textos del inglés al español: retos y perpectivas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author López Ruiz, Martha Margarita
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2023-02-13T19:28:17Z
dc.date.available 2023-02-13T19:28:17Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation López Ruiz, M. M (noviembre -diciembre, 2016). La enseñanza de la traducción de textos del inglés al español: retos y perpectivas. Pedagogía y Sociedad, 19 (47) .Recuperado de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/497 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8069
dc.description.abstract La preparación en idioma inglés desde edades tempranas constituye un objetivo estratégico en el sistema de educación en Cuba. El presente artículo tiene el objetivo de exponer las características de un curso optativo de traducción, construido como resultado de una experiencia en la puesta en práctica de un programa novedoso que modifica y renueva concepciones y combina análisis cuantitativos y cualitativos. Este resultado aporta un nuevo enfoque a la ciencia pedagógica, al desarrollar la enseñanza de las técnicas de traducción con una concepción diferente, en la que se motiva a la vez el estudio de la obra martiana en el colectivo estudiantil de la especialidad Pedagogía-Psicología de la Universidad de Sancti-Spíritus “José Martí Pérez”, Cuba. Este enfoque considera como exigencias para lograr la efectividad en la enseñanza de la traducción: estimulación por la consulta de fuentes en inglés, autopreparación, reflexión crítica durante el trabajo y traducción de textos de la especialidad. La metodología empleada se basa en métodos teóricos y empíricos: histórico–lógico, analítico–sintético, inductivo-deductivo, modelación, observación participante, estudio de caso, encuesta así como métodos matemáticos y estadísticos. Los resultados de este estudio han sido presentados en actividades metodológicas y en el Evento Nacional Didáctica de las Humanidades. es_ES
dc.description.abstract The teaching of English as a foreign language, since early ages, has always been a strategic goal for Cuban system of education. The purpose of this paper is to expose the result of putting into practice an experience which combines both, qualitative and quantitative analysis by means of an elective course given to students from Psychology and Pedagogy from the University of Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, in Cuba. This result contributes to the Pedagogical science by modeling a modifying conception to interest students in translation from one language into another and at the same time stimulates student’s interest in Marti’s Works. This approach takes into consideration the requirements to teach translation in an effective way: Stimulation to consult texts written in English, Self guidance, individual responsibility; critical thinking, Systemic Conception of activities to be carried out, translation of texts from the specialty students belong. The research is based on theoretical and empirical methods and techniques such as: historical-logical, analytic-synthetic, inductive-deductive, participant observation, case study as well as mathematical methods. The present work was debated on methodological activities and it was also presented in the National Event of Didactics of Humanities done in the university. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Curso Optativo Inglés es_ES
dc.subject Educación Superior es_ES
dc.subject Habilidades es_ES
dc.subject Enseñanza es_ES
dc.subject Abilities es_ES
dc.subject Elective Course es_ES
dc.subject Requirements es_ES
dc.subject Techniques es_ES
dc.title La enseñanza de la traducción de textos del inglés al español: retos y perpectivas es_ES
dc.title.alternative Teaching translation from english into spanish: challenge and perspective es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, Cuba es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem