Repositorio Institucional

Interferencias léxicas del Portugués en el Español

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sotolongo Oviedo, Lisbeth
dc.contributor.author Helguera Veiga, Marilín Guadalupe
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2022-11-25T16:40:07Z
dc.date.available 2022-11-25T16:40:07Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Sotolongo Oviedo, L., Helguera Veiga, M. G. (sept-dic 2022). Interferencias léxicas del portugués en el español. Revista Márgenes, 10 (3), 115-134 https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/workflow/index/1 555/5 es_ES
dc.identifier.issn 2664-2190 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7972
dc.description.abstract En la introducción se analiza la cercanía entre el epañol y el portugués, pues presentan ventajas y dificultades durante el proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera, que garantiza que el estudiante se sienta en un ambiente más familiar ante las estructuras del español Por tanto, el objetivo está orientado a analizar de las interferencias léxicas del portugués en el español de estudiantes angolanos. Para esto se emplearon los métodos dentro de la Lingüística contrastiva: Análisis de errores, análisis de errores y interlingua, así como análisis de los textos, el analítico-sintético para estudiar los hechos a partir de la descomposición de las interferencias lexicales y el inductivodeductivo para explicar hechos particulares como las interferencias léxicas del portugués en textos escritos en español por estudiantes angolanos. En cuanto a los resultados, pudieron localizarse diferentes interferencias relacionadas con los falsos amigos o cognados, en especial, aquellos que afectan el empleo de los sustantivos, adjetivos, adverbios y formas verbales. Las interferencias más usuales fueron la españolización de la forma portuguesa, el empleo del portuguesismo y la modificación ortográfica de la forma portuguesa. En las conclusiones, se ha determinado que, para establecer las principales interferencias lexicales, el modelo de la Interlengua resulta más eficaz para analizar de manera detallada los primeros contactos del estudiante lusófono con el español. Además, este tipo de estudio puede aportar una visión más exacta del nivel de aprendizaje de los estudiantes y una guía en el proceso docente educativo en sentido general. es_ES
dc.description.abstract In the introduction, the closeness among Spanish and Portuguese is explored, since they present advantages and difficulties during the learning process of Spanish as a foreign language, which provides the student with a familiar environment when the structures of Spanish are studied. Therefore, the objective is aimed to analyze the lexical interferences of Portuguese in the Spanish of Angolan students. For this, the methods within Contrastive Linguistics that were used are: Error analysis, error analysis and interlingua, as well as text analysis, the analytical-synthetic method to study the facts from the decomposition of lexical interferences and the inductive-deductive to explain particular facts such as the lexical interferences of Portuguese in texts written in Spanish by Angolan students. Regarding the results, different interferences related to false friends or cognates could be located, especially those that affect the use of nouns, adjectives, adverbs and verb forms. The most common interferences were the Hispanicization of the Portuguese form, the use of Portuguese and the orthographic modification of the Portuguese form. In the conclusions, it has been determined that, to establish the main lexical interferences, the Interlanguage model is more effective to analyze in detail the first contacts of the Lusophone student with Spanish. In addition, this type of study can provide a more accurate view of the level of student learning and guidance in the educational teaching process. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Calcos es_ES
dc.subject Iinterferencia es_ES
dc.subject Léxico es_ES
dc.subject Transferencia es_ES
dc.subject False Friends es_ES
dc.subject Interference es_ES
dc.subject Lexicon es_ES
dc.subject Tracing es_ES
dc.title Interferencias léxicas del Portugués en el Español es_ES
dc.title.alternative Lexical interferences of portuguese in spanish es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.contributor.department Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, Facultad de Humanidades. Villa Clara, Cuba es_ES
dc.relation.journal Márgenes es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem