Repositorio Institucional

Empleo de vinazas concentradas como biocombustible con reducción de su impacto ambiental: minirrevisión

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Obregón Luna, Joaquín de Jesús
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2022-01-21T16:50:07Z
dc.date.available 2022-01-21T16:50:07Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation ¿Cómo citar este artículo? Obregón-Luna, J. de J. (enero-abril, 2019). Empleo de vinazas concentradas como biocombustible con reducción de su impacto ambiental: minirrevisión. Revista Márgenes, 7(1), 8190. Recuperado de http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/issue/view/782 es_ES
dc.identifier.issn 2664-2190 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7641
dc.description.abstract Se analizó la ingeniería conceptual del empleo de las vinazas concentradas, como combustible renovable mitigante al calentamiento global, en un esquema energético para generar calor y electricidad. Son utilizadas en la propia concentración de este residual líquido, con aún discretos excedentes para otros propósitos industriales. Representa otra forma de mitigación del riesgo de su impacto ambiental. En Centroamérica y el Caribe por las condiciones climáticas específicas, entre otras áreas geográficas similares, las mismas pueden mezclarse con el bagazo y combustionar en la etapa de zafra azucarera, pero después de este período requiere del empleo de diseños especiales de quemadores para continuar con la producción de bioetanol. Fue identificado que entre 60% Brix y 65 % Brix el poder calórico de las vinazas concentradas oscila entre 1 650 y 1 681 kcal. kg-1. Se presenta una ecuación general para calcularlo en función del % Brix. Es mostrado el esquema general de la ingeniería conceptual termoenergética. Por lo expuesto, este artículo centró su objetivo en examinar el empleo de las vinazas concentradas como combustible renovable con las soluciones ingenieras inducidas de diseño de quemadores y la mitigación del impacto ambiental que se logra es_ES
dc.description.abstract The conceptual engineering of the employment of the concentrated vinasses was analyzed as fuel renewable to mitigate to the global heating, in an energy scheme to generate heat and electricity. They are used in the own concentration of this residual liquid with even discreet surpluses for other industrial purposes. It represents another form of mitigation of the risk of their environmental impact. In Central America and the Caribbean for the specific climatic conditions among other similar geographical areas, the same can mix with the bagasse and to burn it in the sugar crop, but after this period it requires of the employment of special designs of burners to continue with the bioetanol production. It was identified that 60% enters Brix and 65% Brix the caloric power of the concentrated vinasses it oscillates between 1 650 and 1 681 kcal. kg-1. A general equation is presented to calculate it in function of the% Brix. The general scheme of the conceptual engineering thermo energetic is shown. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Bioetanol de Caña de Azúcar es_ES
dc.subject Generación de Vapor es_ES
dc.subject Generación de Electricidad es_ES
dc.subject Medio Ambiente es_ES
dc.subject Vinazas Concentradas es_ES
dc.subject Sugar Cane Bioethanol es_ES
dc.subject Concentrated Vinasses es_ES
dc.subject Steam and Electricity Generation es_ES
dc.subject Environment es_ES
dc.title Empleo de vinazas concentradas como biocombustible con reducción de su impacto ambiental: minirrevisión es_ES
dc.title.alternative Use of concentrated vinasses as biocombustible with reduction of their environmental impact: a minireview es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, Colaborador del Centro de Estudio de Energía y Procesos Industriales (Ceepi) es_ES
dc.relation.journal Márgenes es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem