Repositorio Institucional

Estrategia de superación profesional para la formación de la competencia procesamiento de la información

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Calderón Mora, María de las Mercedes
dc.contributor.author Jiménez Puerto, Carlos L.
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2018-09-18T13:28:37Z
dc.date.available 2018-09-18T13:28:37Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4193
dc.description.abstract Las investigaciones relacionadas con la superación profesional evidencian disímiles posibilidades para formar y desarrollar las competencias informacionales. Sin embargo, los resultados obtenidos durante el diagnóstico evidencian que en la etapa de formación inicial del profesor en la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí¨ (UNISS) no se aprovechan totalmente las potencialidades para la formación de la competencia procesamiento de la información. Precisamente el objetivo de este trabajo es “Proponer una estrategia de superación profesional para la formación de la competencia informacional: procesamiento de la información, de modo que favorezca su desempeño como docente universitario”. Se sustenta en la concepción pedagógica de la escuela histórico cultural y para su aplicación deberá ser asumida como algo perfectible y susceptible de reajuste en cada situación concreta. La estrategia diseñada, constituye una novedad científica al establecer puntos de contacto entre la formación de la competencia informacional: procesamiento de la información y la superación profesional de los profesores noveles. En la investigación se emplearon como métodos esenciales el histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, enfoque de sistema, la modelación, la observación, la encuesta, y la experimentación. Su instrumentación en la práctica provoca una modificación del nivel de formación de la competencia procesamiento de la información en los profesores noveles, a partir de la significatividad dada por la diferencia entre los resultados del pre-test y el pos-test. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Pedagógicas es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Ciencias Pedagógicas es_ES
dc.subject Estrategía
dc.subject Superación Profesional
dc.title Estrategia de superación profesional para la formación de la competencia procesamiento de la información es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem