Repositorio Institucional

La revitalización de la cultura popular y tradicional en la comunidad de Mayajigua

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zurita Carrazana, Maritza Lina
dc.contributor.author Carrazana Piedad, Idalio
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2018-06-13T15:21:50Z
dc.date.available 2018-06-13T15:21:50Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4079
dc.description.abstract El presente trabajo ofrece un sistema de actividades encaminadas a contribuir al conocimiento de la cultura popular y tradicional en los estudiantes de 2. año de la carrera de estudios socio-culturales de la comunidad de Mayajigua. El autor, tomando como base a destacados exponentes de la Pedagogía Cubana, elabora la fundamentación teórica de la investigación, haciendo énfasis en las concepciones acerca del proceso docente-educativo de la asignatura “Redacción y Estilo” y el proceso extensionista. En la investigación se emplean métodos propios de la misma, del nivel teórico, empírico y del nivel estadístico-matemático. Constituye un valioso material de apoyo para el desempeño docente de profesores de las asignaturas que contienen en sus programas de estudio el conocimiento de la cultura como tradición de los pueblos y con ello el fortalecimiento del sentido de identidad y pertenencia. Para contribuir a la solución del problema objeto de investigación, el autor elabora un sistema de actividades, que se caracteriza por el empleo de de técnicas participativas, como guateque campesino, parrandas de barrio, pregones, bailes populares y peñas literarias. La validación demostró la efectividad del mismo al lograr buenos resultados en las manifestaciones artísticas de la Cultura Popular Tradicional de la Comunidad de Mayajigua, en las fiestas Populares Tradicionales y en las personalidades representativas de la Cultura Popular Tradicional, lo que se evidencia en un 85,0% ubicado en el nivel de bien es_ES
dc.description.sponsorship Centro de Estudios de Ciencias de la Educación de Sancti Spíritus es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritu José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos es_ES
dc.subject Educación Superior es_ES
dc.subject Cultura Popular
dc.subject Sistema de Actividades
dc.subject Identidad Cultural
dc.title La revitalización de la cultura popular y tradicional en la comunidad de Mayajigua es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem