Repositorio Institucional

El perfeccionamiento del desarrollo organizacional y la Dirección en la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Sede Universitaria de Sancti Spiritus

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Fernández Viña, Fernando
dc.contributor.author Valle Fasco, Manuel
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-12-05T17:04:23Z
dc.date.available 2017-12-05T17:04:23Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2525
dc.description.abstract Las universidades están comprometidas con la búsqueda de soluciones a los retos del siglo XXI y por tanto, obligadas al perfeccionamiento de los métodos de dirección y el desarrollo organizacional. La dirección universitaria asume y desarrolla en su lenguaje y concepción los conceptos de dirección estratégica, rompiendo con los métodos tradicionales de dirección; estos cambios constituyen un proceso de transformación en las formas de pensar y actuar, que involucra a todos los miembros de la colectividad en una renovación permanente de nuevos valores, estilos de actuación y de la organización en sentido general. Las facultades constituyen en estos centros un importante nivel de dirección, agrupando a sus docentes en colectivos de trabajo vinculados a una disciplina (colectivo de disciplina) o varias de ellas (colectivo interdisciplinario); estos a su vez están vinculados generalmente a un departamento docente. La Sede Universitaria de Sancti Spíritus tiene una importante implicación con su provincia siendo la Facultad de Contabilidad y Finanzas una de sus principales áreas, por lo que su colectivo de trabajadores y líderes tienen que resolver el problema relacionado con las insuficiencias que existen en el trabajo de dirección y el desarrollo organizacional a este nivel. Atendiendo a lo anterior se propone una metodología que parte del diagnóstico de la Facultad, facilitando la implementación de tácticas que implican a su vez a la institución y a la comunidad universitaria afín. Luego de un período corto de nueve meses, se ha alcanzado un desarrollo organizacional que contribuye de manera implícita al desarrollo de los procesos de dirección de la facultad, aspecto éste no evaluado aun científicamente pero manifestado en los resultados que se obtienen es_ES
dc.description.sponsorship Centro de Estudios en Técnicas Avanzadas en Dirección es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Camagüey CECEDUC Enrique José Varona es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez. “El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos es_ES
dc.subject Dirección es_ES
dc.subject Desarrollo Organizacional es_ES
dc.subject Perfeccionamiento es_ES
dc.title El perfeccionamiento del desarrollo organizacional y la Dirección en la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Sede Universitaria de Sancti Spiritus es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem