Repositorio Institucional

La formación de la ideología de la Revolución Cubana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author LLoret Echemendia, Pedro Daniel
dc.contributor.author Bueno Pérez, Magda María
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2024-04-05T14:19:08Z
dc.date.available 2024-04-05T14:19:08Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.citation LLoret Echemendia, P. D., & Bueno, M. M. (2015). LA FORMACIÓN DE LA IDEOLOGÍA DE LA REVOLUCIÓN CUBANA. Pedagogía Y Sociedad, 16(37). Recuperado a partir de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/246 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8835
dc.description.abstract En el artículo se propone reflexionar sobre los presupuestos teóricos básicos del marxismo y leninismo al pensamiento revolucionario cubano donde se unen las concepciones revolucionarias de Martí y del marxismo y leninismo, teniendo en cuenta las tradiciones de lucha del pueblo cubano incluidos algunos elementos que permitirán comprender características del pensamiento cubano actual dado por la síntesis de las ideas políticas y éticas de Martí y de la ideología marxista y leninista. El ideario martiano resume lo más avanzado del pensamiento revolucionario cubano hasta el siglo XIX, siendo el más esclarecido de los líderes revolucionarios cubanos, con su genialidad política, heredero de lo mejor del ideal de libertad e independencia de los próceres independentistas. La ideología marxista y leninista enriquece el pensamiento revolucionario cubano, desde los intereses de la clase obrera, en unión con los campesinos y demás trabajadores manuales e intelectuales, que son llamados a emancipar a toda la sociedad. Para el logro final en la obra de la Revolución cubana, de una síntesis de la independencia y la liberación nacional. Para su elaboración se utilizaron métodos de la ciencia con énfasis en los del nivel teórico: análisis y síntesis, histórico-lógico, inductivo–deductivo. es_ES
dc.description.abstract En el artículo se propone reflexionar sobre los presupuestos teóricos básicos del marxismo y leninismo al pensamiento revolucionario cubano donde se unen las concepciones revolucionarias de Martí y del marxismo y leninismo, teniendo en cuenta las tradiciones de lucha del pueblo cubano incluidos algunos elementos que permitirán comprender características del pensamiento cubano actual dado por la síntesis de las ideas políticas y éticas de Martí y de la ideología marxista y leninista. El ideario martiano resume lo más avanzado del pensamiento revolucionario cubano hasta el siglo XIX, siendo el más esclarecido de los líderes revolucionarios cubanos, con su genialidad política, heredero de lo mejor del ideal de libertad e independencia de los próceres independentistas. La ideología marxista y leninista enriquece el pensamiento revolucionario cubano, desde los intereses de la clase obrera, en unión con los campesinos y demás trabajadores manuales e intelectuales, que son llamados a emancipar a toda la sociedad. Para el logro final en la obra de la Revolución cubana, de una síntesis de la independencia y la liberación nacional. Para su elaboración se utilizaron métodos de la ciencia con énfasis en los del nivel teórico: análisis y síntesis, histórico-lógico, inductivo–deductivo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Tradiciones es_ES
dc.subject Ideología es_ES
dc.subject Independencia es_ES
dc.subject Ideario Martiano es_ES
dc.subject Pensamiento Revolucionario Cubano es_ES
dc.subject Ideology es_ES
dc.subject Independence es_ES
dc.subject Liberation es_ES
dc.title La formación de la ideología de la Revolución Cubana es_ES
dc.title.alternative The formation of the ideology of the Cuban Revolution es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad de Ciencias Pedagógicas “Capitán Silverio Blanco Núñez”. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.contributor.department Universidad de Ciencias Pedagógicas “Capitán Silverio Blanco Núñez”. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem