Repositorio Institucional

El proceso de integración comunitario desde la Universidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Consuegra Morgado, Emerio Zenobio
dc.contributor.author Durán Naranjo, Nilo Dagoberto
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2023-09-25T15:45:42Z
dc.date.available 2023-09-25T15:45:42Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Consuegra Morgado E.Z.; Durán Naranjo, N.D. y Valido Arias, T. T (2018), : El proceso de integración comunitario desde la Universidad. Lecturas de Educación Física y Deporte. 22 (237) https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/216/76. es_ES
dc.identifier.issn 1514-3465 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8501
dc.description.abstract La ponencia tiene como objetivo enfatizar en la necesidad de la integración para lograr un sostenido trabajo en las diferentes comunidades del territorio que contribuya a dar respuesta a corto y a largo plazo a las demandas materiales y espirituales de sus pobladores, enfatizando sobre los elementos que deben estar presentes en el trabajo comunitario integrado partiendo de su incorporación y de sus propias iniciativas. Se abordan conceptos de necesaria consulta para los interesados en el tema y propone interpretar que una de las respuestas más concretas a la búsqueda de soluciones está en establecer acciones al nivel de la comunidad, con una incidencia plurifactorial y multidisciplinaria, es decir, de todas las organizaciones políticas y de masas, además de todos los representantes de las instituciones de cada esfera de conocimiento, no sólo para resolver problemas, sino con visión del futuro, que contribuya a elevar la calidad de vida de esas personas. El trabajo hace referencia a metodologías de diferentes autores sobre la Investigación Acción Participación y la Educación popular y parte de los resultados de un proyecto extensionista de carácter comunitario de la Facultad de Cultura Física que ha interactuado con otros proyectos de Desarrollo local de la Universidad demostrando que es posible lograr la integración. Se utilizó el método de la observación, la entrevista, el testimonio y la información documental. Los autores han participado en la coordinación de diferentes programas de interrelación de los centros docentes con la comunidad, de ellos en la tesis se resumen detalladamente las siguientes experiencias, cuyos resultados se avalan con testimonios. es_ES
dc.description.abstract O documento objetiva a necessidade de integração para a integração nas diferentes comunidades do território para ajudar a responder de curto e longo prazo às necessidades materiais e espirituais de suas pessoas, com foco nos elementos que devem ser apresentados na integração trabalho comunitário a partir de sua incorporação e suas próprias iniciativas. Os conceitos de consulta necessária para os interessados no assunto são abordados e propõe a interpretação de uma das mais concretas para encontrar respostas para soluções é estabelecer ações a nível comunitário, com incidência multifactorial e multidisciplinar, ou seja, todas as organizações políticas e de massa e todos os representantes de instituições em todas as áreas do saber, não só para resolver problemas, mas com uma visão do futuro, para ajudar a elevar a qualidade de vida dessas pessoas. O trabalho refere-se a métodos de diferentes autores na Pesquisa de Ação de Participação e Educação Popular e dos resultados de um projeto de extensão de comunidade da Faculdade de Cultura Física interagiram com outros projetos de desenvolvimento local que comprovam Universidade é possível alcançar a integração. O método de observação, entrevistas, testemunho e informação documental foi utilizado. Os autores participaram da coordenação de diferentes programas, inter-relações das escolas com a comunidade, dos quais os resultados são resumidos nas seguintes experiências em detalhes, cujos resultados atestam testemunhos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído. es_ES
dc.subject Community integration es_ES
dc.subject University es_ES
dc.subject Integração comunitária es_ES
dc.subject Universidade es_ES
dc.title El proceso de integración comunitario desde la Universidad es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Cuba. Dirección de Extensión Universitaria es_ES
dc.relation.journal Lecturas de Educación Física y Deporte es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem