Repositorio Institucional

El proyecto institucional como elemento esencial en la organización eficiente de la actividad científica educacional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author González Pérez, Ana Midiala
dc.contributor.author Montes de Oca Companioni, Elio Tomás
dc.contributor.author Águila Ayala, Aurelio Daniel
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2022-10-31T13:56:31Z
dc.date.available 2022-10-31T13:56:31Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation González Pérez, A. M., Montes de Oca Companioni, E. T. y Águila Ayala, A. D. (marzo–junio, 2018). El proyecto institucional como elemento esencial en la organización eficiente de la actividad científica educacional. Pedagogía y Sociedad, 21 (51). Recuperado de http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/596 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7923
dc.description.abstract La Actividad Científica se desarrolla a partir del planteamiento y solución de problemas propios de la práctica profesional, donde se logre el vínculo teoría-práctica hacia las exigencias que encierran los modelos pedagógicos de las educaciones y la utilización del Proyecto Institucional como vía científica en la escuela cubana para elevar la calidad del aprendizaje escolar. El presente trabajo resume los principales resultados en el proyecto institucional “El aprendizaje del escolar primario” que se trazó como meta la introducción de resultados científicos dirigidos a elevar la calidad del aprendizaje en los alumnos de la escuela primaria, teniendo en cuenta los antecedentes, los resultados que sobre el objeto de estudio se tienen en la institución educativa, con el propósito de sistematizarlos, contextualizarlos, introducirlos y/o generalizarlos. El artículo pretende socializar los principales resultados alcanzados en el Proyecto Institucional aplicado en la escuela Primaria “Francisco Vales Ramírez” en el municipio Yaguajay. La metodología utilizada asume como método general el dialéctico materialista. Se emplearon métodos teóricos, píricos y estadísticos matemáticos para el procesamiento de datos. Su aplicación proporcionó elevar paulatinamente el aprendizaje de los alumnos y logró perfeccionar el trabajo metodológico, dirigido desde una óptica científica, lo que proveyó de calidad el proceso docente-educativo. es_ES
dc.description.abstract Scientific Activity is developed through the setting and solving of problems common to professional practice, where the theory – practice bond towards the demands that the pedagogical models of educations enclose and towards the use of the Institutional Project as a scientific way to enhance schoolchildren learning quality in Cuban schools, is achieved. The present article summarizes the main results in the following institutional project: “Primary school learning”, which has as goal the introduction of scientific results aimed at improving the quality of learning in elementary school students, taking into account the background, results on the object study that the educational institution has with the purpose of systematizing, contextualizing, introducing and / or generalizing them. The article aims at socializing the main results achieved in the Institutional Project applied at “Francisco Valdés Ramírez” Primary School in Yaguajay municipality. The methodology applied considers the dialectic – materialist as a general method. The theoretical, empirical and statistical mathematical methods were applied for data processing. Its application provided a gradual increase in students’ learning and managed to perfect the methodological work, directed from a scientific perspective, which provided the teaching – educational process with quality. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Actividad Científica Educacional es_ES
dc.subject Calidad del Aprendizaje es_ES
dc.subject Proyecto Institucional es_ES
dc.subject Scientific Educational Activity es_ES
dc.subject Learning Quality es_ES
dc.subject Institutional Project es_ES
dc.title El proyecto institucional como elemento esencial en la organización eficiente de la actividad científica educacional es_ES
dc.title.alternative The institutional project as an essential element in the efficient organization of the educational scientific activity es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.contributor.department Centro Universitario Municipal “Simón Bolívar”. Municipio Yaguajay. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.contributor.department Centro Universitario Municipal “Simón Bolívar”. Municipio Yaguajay. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.contributor.department Centro Universitario Municipal “Simón Bolívar”. Municipio Yaguajay. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem