Repositorio Institucional

La violencia simbólica. Elementos contribuyentes a las causas de su aparición desde un enfoque psicoeducativo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pérez Salina, Lisbet Teresa
dc.contributor.author Portuondo Kindelán, Dalia
dc.contributor.author Vega Chacón, Reynaldo
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2022-04-20T19:41:40Z
dc.date.available 2022-04-20T19:41:40Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Pérez Salina L. T., Portuondo Kindelán, D. y Vega Chacón, R. (marzo-junio, 2022). La violencia simbólica. Elementos contribuyentes a las causas de su aparición desde un enfoque psicoeducativo Pedagogía y Sociedad, 25 (63), 239-262. http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1304 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7747
dc.description.abstract Introducción: La violencia en la familia repercute en la salud emocional de sus miembros con énfasis en los niños y las niñas, los que merecen crecer lejos de aquellos problemas que atentan contra su normal desarrollo y crecimiento desde la convivencia intrafamiliar; por lo tanto, el presente artículo tiene como objetivo demostrar los elementos psico-educativos que contribuyen a las causas de manifestaciones de la violencia simbólica entre padres e hijos en el municipio San Luis, Santiago de Cuba entre los años 2019-2020 en niños y niñas de 9 y 10 años. El muestreo utilizado fue el no probabilístico intencional. Los métodos empleados fueron: la observación, la entrevista a los padres, al niño y a los factores de la comunidad; como técnicas psicológicas se utilizaron las historietas y el dibujo de la familia, el análisis porcentual y el análisis de contenido. Los resultados mostraron que la aparición de esta violencia ocurre a través de simbolismos en el medio social, con la influencia de manera directa del contexto intrafamiliar y cultural, al ser los niños doblemente victimizados en la convivencia doméstica. Conclusiones: la violencia simbólica se demuestra a través de varios códigos y símbolos presentes en la herencia cultural de padres o familiares, a través de modos de comportamientos. es_ES
dc.description.abstract Violence in the family has an impact on the emotional health of its members with emphasis on children who deserve to grow free from those problems that attempt against their normal development and growth from intrafamily coexistence. Thus, the objective of this paper is to demonstrate the psychoeducational elements that contribute to the causes leading to the manifestation of symbolic violence between parents and children in San Luis municipality, Santiago de Cuba between 2019 -2020 in children of 9 and 10 years. The sampling used was non-probabilistic intentional. The methods were: observation, interviews to parents, the child and community factors. Psychological techniques such as comics and family drawing, percentage analysis and content analysis. The results showed that the emergence of this violence occurs through symbolisms in the social environment, directly influencing the intrafamily and cultural context with children being doubly victimized in domestic coexistence. As to the conclusions: symbolic violence is demonstrated through several codes and symbols present in the cultural heritage of parents or relatives, through modes of behaviors es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Family Education es_ES
dc.subject Family es_ES
dc.subject Parents es_ES
dc.subject Psychology es_ES
dc.subject Violence es_ES
dc.subject Abuso de Menores es_ES
dc.subject Educación Familiar es_ES
dc.subject Familia es_ES
dc.subject Padres es_ES
dc.subject Violencia es_ES
dc.title La violencia simbólica. Elementos contribuyentes a las causas de su aparición desde un enfoque psicoeducativo es_ES
dc.title.alternative Symbolic Violence. Aspects leading to the causes of its appearance from a psycho-educational approach es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem