Repositorio Institucional

Algoritmo VFI: Un Estudio Experimental en Weka

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guillemí Martín, Jessie
dc.contributor.author Pereira Toledo, Alain
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2022-03-23T16:14:28Z
dc.date.available 2022-03-23T16:14:28Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Guillemí Martín, J., Pereira Toledo, A.(enero-Marzo, 2017) Algoritmo VFI: Un Estudio Experimental en Weka. Revista Márgenes, 5(1), 93-101. Recuperado de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/560 es_ES
dc.identifier.issn 2664-2190 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7714
dc.description.abstract Las grandes bases de datos son un reto hoy en día, ya que existe la necesidad de algoritmos de procesamiento más rápidos y confiables. Cuando se utilizan técnicas de aprendizaje automatizado, a menudo involucra un alto costo computacional asociado con el tiempo de entrenamiento; pero no es necesario un nuevo algoritmo si se selecciona el apropiado. Por esta razón, el presente artículo se propone como objetivo: realizar un estudio experimental para comparar un algoritmo conocido y simple llamado Voting Feature Intervals (VFI), con otros influyentes clasificadores, con base en la precisión de la clasificación. La experimentación se llevó a cabo mediante la herramienta WEKA, y se utilizó la metodología estadística de Demšar para evaluar los resultados. Finalmente, se mostró que su comportamiento, en cuanto a la correctitud de la clasificación, no es significativamente peor que otros algoritmos bien conocidos, mientras que su entrenamiento y tiempo de clasificación es lo suficientemente rápido en grandes bases de datos. es_ES
dc.description.abstract Big databases are a challenge nowadays, so there is a need for faster and reliable data processing algorithms. When machine learning techniques are used, there is often a high computational cost associated with the training time. But there is no need for a new algorithm if we select the appropriate one. For this reason, this paper reports de results of an experimental study for comparing a known and simple algorithm, called Voting Feature Intervals (VFI), with other influential classifiers based on the classification accuracy. We used the WEKA tool to carry out the experiment, and Demšar’s statistical methodology for evaluating the results. Finally, we showed that its behavior, in terms of classification accuracy, is not significantly worse than other well-known algorithms while its training and classification time is fast enough on large data sets. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Algoritmo de Clasificación es_ES
dc.subject VFI es_ES
dc.subject WEKA es_ES
dc.subject Bases de Datos es_ES
dc.subject Classification Algorithm es_ES
dc.subject Big Databases es_ES
dc.title Algoritmo VFI: Un Estudio Experimental en Weka es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.contributor.department Departamento de Ingeniería Informática. Facultad de Ciencias Técnicas. Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” es_ES
dc.contributor.department Departamento de Ingeniería Informática. Facultad de Ciencias Técnicas. Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” es_ES
dc.relation.journal Márgenes es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem