Repositorio Institucional

Impacto de la utilización de las cercas vivas para la sostenibilidad del desarrollo ganadero en la UBPCA Peralejo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Plasencia Fariña, Dioneisy Esther
dc.contributor.author Vázquez Hernández, Caridad Valentina
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-15T14:42:48Z
dc.date.available 2019-10-15T14:42:48Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6141
dc.description.abstract La producción ganadera en Cuba requiere de estrategias de producción coherentes que permitan un uso racional de los recursos existentes que garanticen la conservación de los ecosistemas tropicales dentro del marco de conceptualización de sistemas agrícolas sostenibles. En los últimos años el sistema cercas vivas ha tomado mayor relevancia económica y ecológica, no sólo por que su establecimiento significa un ahorro del 54% con respecto al costo de las cercas convencionales sino, por que constituye una forma de reducir la presión sobre el bosque para la obtención de postes y leña, además de que representa una forma de introducir árboles en los potreros. Con el objetivo de utilizar las cercas vivas como alternativas para la producción ganadera se desarrolla este trabajo en la Unidad Básica Producción Cooperativa Arrocera “Peralejo”, así como, determinar el comportamiento de las especies con mejor adaptación y demostrar si con la utilización de las alternativas se lograrán aumentar las cebas bovinas en la UBPCA “Peralejo”. Se realizó un estudio acerca de la utilización de esta alternativa y su efecto sobre la actividad ganadera: aporte de sombra y refugio, efecto sobre el forraje herbáceo, aporte de material para la infraestructura. Se establecieron las especies de Gliricidia sepium y Eritrina ssp como las más comunes en la entidad, además de otras especies como Spondia sp, Bursera simruba y Coordia collococca es_ES
dc.description.sponsorship Departamento Agropecuaria es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez. “El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos es_ES
dc.subject Desarrollo Ganadero es_ES
dc.subject Sostenibilidad es_ES
dc.subject Estrategia de Producción es_ES
dc.title Impacto de la utilización de las cercas vivas para la sostenibilidad del desarrollo ganadero en la UBPCA Peralejo es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem