Repositorio Institucional

Influencia del sistema de cobros y pagos en la UEB Papelera Pulpa Cuba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sánchez Valera, Miguel C
dc.contributor.author Cabriales Martínez, Norelis de la Caridad
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2019-04-09T13:52:09Z
dc.date.available 2019-04-09T13:52:09Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5753
dc.description.abstract En el presente trabajo se concibe un tema que en los momentos actuales es de gran importancia para el desarrollo económico de nuestro país y a su vez está afectando considerablemente a todas las empresas cubanas, titulado: Influencia del Sistema de Cobros y Pagos en la UEB Papelera Pulpa Cuba. Para su desarrollo fue necesario realizar el diagnóstico de la situación actual basada en el análisis económico-financiero, donde contactamos que en la entidad no se realiza con profundidad ningún análisis con el objetivo de evaluar su posición financiera al cierre del período contable. Para el trabajo diagnóstico se tomaron como base los datos reales que ofrecen los libros, registros y Estados Financieros del cierre de diciembre de los años 2008 y 2009. Desde el punto de vista estructural, el trabajo está organizado en tres capítulos: Primeramente en el Capítulo I se expone la revisión bibliográfica, haciendo un análisis crítico de la literatura utilizada, donde a partir del Ciclo del Capital Dinero, se logran identificar las causas que pueden inducir una interrupción del mismo. Se realiza un análisis sobre los antecedentes y situación actual del Sistema de Cobros y Pagos. Seguidamente en el Capítulo ll se realiza un análisis sobre los procedimientos que se ejecutan en el Sistema de cobros y pagos para obtener un buen fin en las relaciones de cobros y pagos. Por último en el Capítulo IIl: se desarrolla la parte práctica de nuestra investigación, en la cual se aborda la influencia del Sistema de Cobros y Pagos en la UEB Papelera Pulpa Cuba, se analiza el capital de trabajo necesario de la entidad. Por último los principales elementos que se ponen a la luz a través del trabajo, son resumidos mediante las conclusiones, incluyéndose un conjunto de recomendaciones en correspondencia con los resultados de la investigación. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Empresariales es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Estados Finacieros es_ES
dc.subject Análisis Económico Financiero es_ES
dc.subject Cuentas por Cobrar y Pagar es_ES
dc.subject.other Contabilidad es_ES
dc.title Influencia del sistema de cobros y pagos en la UEB Papelera Pulpa Cuba es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem