Repositorio Institucional

El anómalo cultural en las organizaciones: un diagnóstico de la Cultura Organizacional, en el Programa de Trabajadores Sociales del municipio espirituano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rodríguez Hernández, Mirelys
dc.contributor.author Yero Pérez, Yulissa
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2019-02-18T16:42:36Z
dc.date.available 2019-02-18T16:42:36Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5232
dc.description.abstract La presente investigación constituye un estudio de la cultura organizacional del Programa de Trabajadores Sociales en el municipio espirituano. Se partió de considerar a las organizaciones como pequeñas sociedades, en cuya esencia se encuentra la cultura, conformada a partir de la interacción entre sus miembros y de sus relaciones con el entorno. Se asume el estudio de la cultura desde su relación dialéctica con la comunicación: la gestión de comunicación debe partir del fenómeno cultural, y a la vez debe tributar a su desarrollo, siempre buscando perfeccionar el desempeño de la entidad. El principal objetivo que ha perseguido la investigación es exponer los rasgos y particularidades que caracterizan la cultura organizacional a partir de las creencias, los valores y los comportamientos en el Programa de Trabajadores Sociales en el municipio Sancti Spíritus. Se ha podido determinar que, de manera general, la cultura de la organización no es coherente, y que sus incongruencias tienen sus orígenes, principalmente, en la interacción de la organización con el nuevo contexto en que está insertada y por problemas internos de la organización. El informe escrito posee la estructura propia de este tipo de investigación: • Capítulo 1. Dedicado al marco teórico - metodológico, sustentado sobre las conceptualizaciones de la disciplina Cultura Organizacional, en la relación con sus componentes: creencias, valores y comportamientos. • Capítulo 2. La caracterización del Programa de Trabajadores Sociales del municipio espirituano. • Capítulo 3. El análisis de los resultados que caracterizan la cultura organizacional de la entidad investigada. • Los Anexos. Proporcionan los contenidos de los instrumentos aplicados. • La Bibliografía, Conclusiones, Recomendaciones es_ES
dc.description.sponsorship Humanidades es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Cultura Organizacional es_ES
dc.subject Trabajadores Sociales es_ES
dc.subject Gestión de Comunicación es_ES
dc.title El anómalo cultural en las organizaciones: un diagnóstico de la Cultura Organizacional, en el Programa de Trabajadores Sociales del municipio espirituano es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem