Repositorio Institucional

El tratamiento jurídico de los principios generales de justicia tributaria en cuba. Sus principales limitaciones en el régimen general de tributación de trabajadores por cuenta propia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor García Broche, Loyet Ricardo
dc.contributor.author Moreno Acosta, Alexei Enrique
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2018-10-17T16:03:06Z
dc.date.available 2018-10-17T16:03:06Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4329
dc.description.abstract El presente trabajo aborda el análisis del Ordenamiento Jurídico cubano sobre Sistema Tributario. Tomando como fuente teórica la historia y situación actual de la legislación tributaria en otros países y en Cuba, la investigación persiguió conocer los elementos vinculados al régimen general de tributación de trabajadores por cuenta propia en la Ley 113 y en el Decreto 308, que limitan los principios generales de justicia tributaria en Cuba; concibiéndose como objetivo general valorar los elementos vinculados al régimen general de tributación de trabajadores por cuenta propia, contenidos en las mencionadas normas, que limitan los principios generales de justicia tributaria, impregnándole así mayor seguridad jurídica al Sistema Tributario Cubano. Se emplearon los métodos teóricos de análisis y síntesis, histórico jurídico, jurídico doctrinal y jurídico comparado. Se concluye que el tratamiento efímero en la normativa tributaria de los principios de legalidad, igualdad y justicia social; la no exigencia de garantías patrimoniales, medidas de conservación del crédito u otras formas de pago alternativas al momento de constituirse la relación jurídica tributaria; la onerosa gravación del tributo durante el procedimiento de determinación de la obligación y deuda tributarias, la no contemplación de vías amigables durante el proceso de ejecución forzosa y la condicionalidad del pago de lo adeudado para el establecimiento del Recurso de Alzada, constituyen elementos que limitan los principios generales de justicia tributaria vinculados al régimen general de tributación de trabajadores por cuenta propia en Cuba. Se sugiere considerar las bases teóricas expuestas en esta investigación para futuras modificaciones a la Ley 113 y al Decreto 308, prestando especial atención a los elementos que en ellas limitan los principios generales de justicia tributaria. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Humanidades. Dpto. de Derecho es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Ordenamiento Jurídico es_ES
dc.subject Cuenta Propia es_ES
dc.title El tratamiento jurídico de los principios generales de justicia tributaria en cuba. Sus principales limitaciones en el régimen general de tributación de trabajadores por cuenta propia es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem