Repositorio Institucional

La autotutela administrativa y el impacto del procedimiento triangular administrativo en sede de cese de convivencia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Reyes Castro, Yhovanni R
dc.contributor.author Ventura Madrigal, Marianna
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2018-01-23T20:17:10Z
dc.date.available 2018-01-23T20:17:10Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/3038
dc.description.abstract La existencia de familias en situaciones o conflictos relacionados con la administración o disposición de una vivienda, específicamente lo regulado en los artículos 64 y 65 de la vigente Ley General de la Vivienda en sede de cese de convivencia y el impacto de un posible procedimiento contencioso administrativo como garantía jurídica a los sujetos que intervengan en este tipo de litigios no encuentran solución clara en la legislación vigente, lo que ha llevado al cuestionamiento de criticar la conveniencia de que se mantenga el ejercicio de la autotutela administrativa en este litigio relacionado con el ejercicio del derecho de propiedad sobre la vivienda. En consecuencia, el problema científico se centró en que la regulación actual sobre el ejercicio de la autotutela administrativa en sede de cese de convivencia, resulta indebido para las partes litigantes. Fijándose como objetivo general: demostrar que la regulación actual sobre el ejercicio de la autotutela administrativa en sede de cese de convivencia, resulta indebido para las partes litigantes. Se emplearon los siguientes métodos: análisis-síntesis, histórico-jurídico, jurídico-comparado, jurídico-doctrinal y dialéctico. Se comenzó por comprender las bases doctrinales en las que se sustenta la autotutela administrativa en las relaciones inter-privadas; luego se realizó un análisis sobre el cese de convivencia en la vigente Ley General de la Vivienda y por último, se apreciaron las consecuencias negativas que trae consigo la aplicación de la autotutela administrativa en las relaciones inter-privadas, lo que permitió arribar a las conclusiones y recomendaciones, encaminadas a dar solución a la problemática. Finalmente, se obtuvo un estudio de alto valor teórico, útil en el ámbito académico y práctico. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología, Derecho, Comunicación Social, Bibliotecología y Ciencias de la Información es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Familias Conflictos es_ES
dc.subject Derecho de Propiedad es_ES
dc.title La autotutela administrativa y el impacto del procedimiento triangular administrativo en sede de cese de convivencia es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem