Repositorio Institucional

Diseño e implementación de una estrategia de capacitación ambiental para los decisores del CAI Arrocero “Sur del Jíbaro”, para el trienio; 2006-2009

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gutiérrez Morales, Eberto Pablo
dc.contributor.author Ramírez González, Nidia
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-11-20T18:25:22Z
dc.date.available 2017-11-20T18:25:22Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2371
dc.description.abstract La dirección estratégica constituye un enfoque diferente de entender y practicar la dirección, que reconoce y privilegia los aspectos críticos siguientes: La importancia del entorno, con sus oportunidades y amenazas; el compromiso con la visión prospectiva a largo plazo; las inversiones inteligentes centrada en los factores de cambio y transformación en el modo de actuación interno Ahora bien, no cabe la posibilidad de una actitud voluntariosa sin la anticipación. Por lo que la actitud estratégica debe ser también una actitud anticipadora. Además, una actitud voluntariosa requiere la aceptación del cambio, por lo que la actitud estratégica se caracteriza por ser una actitud abierta al cambio, crítica de la propia concepción y práctica directiva, que supone la capacidad de cuestionar todo, de salir del marco de la rutina para descubrir y poner en marcha soluciones nuevas. Este debe ser el aspecto más difícil de cumplir en la actitud estratégica. Esta actitud estratégica, definida como una actitud voluntariosa, anticipadora, crítica y abierta al cambio se debe ir plasmando en los conceptos de estrategia de empresa, planificación estratégica y dirección estratégica, constituyendo así mismo su base fundamental es_ES
dc.description.sponsorship Centro de Estudios en Técnicas Avanzadas en Dirección es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Centro Universitario José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez. “El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos es_ES
dc.subject Dirección es_ES
dc.subject Planificación Estratégica es_ES
dc.subject Estrategia de Capacitación es_ES
dc.title Diseño e implementación de una estrategia de capacitación ambiental para los decisores del CAI Arrocero “Sur del Jíbaro”, para el trienio; 2006-2009 es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem