Repositorio Institucional

Talleres metodológicos de preparación a docentes de la enseñanza para el tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de Cuba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rodríguez Jaime, Odalys Susana
dc.contributor.author Rodríguez Ruíz, Casilda Gloria
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-05-05T15:10:35Z
dc.date.available 2017-05-05T15:10:35Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1374
dc.description.abstract La enseñanza de la Historia Nacional y la Local contribuyen a la forja de la cultura política de lasgeneraciones de cubanos desde las edades tempranas y tienen, de hecho, una extraordinaria importancia pedagógica, por las potencialidades axiológicas, culturales, estéticas, éticas, cívicas, ideológicas y de otra índole que le brindan al escolar. Además, constituye un formidable medio para estimular la actividad cognitiva y desarrollar en los estudiantes las habilidades y procedimientos necesarios para su correcta inserción en la sociedad actual. Por esta razón constituye un reto en los docentes prepararse para establecer la imprescindible vinculación de la Historia Local con la Historia Nacional. La autora de esta investigación presenta talleres metodológicos de preparación a docentes del segundo y tercer ciclo de la escuela especial Jesús Betancourt Pichs para el tratamiento de la Historia Local en la asignatura Historia de Cuba. En el desarrollo de la misma se utilizaron métodos científicos del nivel teórico, empírico, estadístico y matemáticos que permitieron la constatación de los resultados en los diferentes momentos de la investigación y medir la efectividad de las actividades propuestas en las cuales se logró reducir considerablemente las insuficiencias con respecto al dominio de los contenidos de Historia Local que se pueden introducir en las clases de Historia de Cuba, planificación y desarrollo de la clase y realización de actividades que propicien el tratamiento de la Historia Local con la Historia Nacional. Estos talleres se han presentado en eventos del centro, por lo que se recomienda generalizarlos en el territorio, específicamente en esta enseñanza es_ES
dc.description.sponsorship Ciencias Pedagógicas. Departamento Educación Especial es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto Superior Pedagógico “Capitán Silverio Blanco Núñez” Sancti-Spíritus es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez.”El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos es_ES
dc.subject Educación Especial es_ES
dc.subject Historia Local es_ES
dc.subject Preparación del Docente es_ES
dc.title Talleres metodológicos de preparación a docentes de la enseñanza para el tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de Cuba es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem